Mejores plataformas de clases particulares online

con No hay comentarios

Tabla de contenidos

37 / 100

Dar y recibir formación educativa sería una actividad bastante limitada si no fuera por las herramientas digitales. A fin de mantenernos conectados, trabajar y estudiar, hemos aprendido a dar uso correcto de las mejores plataformas de clases particulares online. En este recorrido veremos cuáles son las ventajas de dichas herramientas, para luego conocer las mejores opciones disponibles.

El uso de plataformas de clases particulares online

Cuando el mundo cambia, la humanidad debe adaptarse para conservar su legado y forjar su futuro. Un ejemplo de ello puede apreciarse con claridad en la situación generada por la crisis pandémica actual. El proceso de adaptación ha implicado, entre otras cosas, sacar provecho de las mejores plataformas de clases particulares online.

Así es, el confinamiento ha cambiado drásticamente la vida de todas las personas, jóvenes y adultos. Pero no por ello vamos a perder todo nuestro legado, y es allí donde las herramientas digitales vienen al rescate. El ámbito educativo ha sido uno de los más afectados por la crisis y, a su vez, más beneficiado por los avances tecnológicos.  

Una forma renovada de enseñar y aprender

Gracias a la internet, los seres humanos tenemos un nivel de conexión nunca antes visto en ninguna época. El mundo digital nos permite acceder a todo tipo de información e interactuar con personas de todo el mundo en tiempo real. Las oportunidades que pueden derivarse de esta realidad son casi infinitas.

Hoy en día, el uso de aplicaciones y portales virtuales para impartir clases y recibirlas se ha generalizado. Muchas instituciones educativas han tenido que cerrar sus puertas debido a la crisis pandémica, y empezar a valerse de las aulas digitales para continuar atendiendo a sus alumnos.

Además, también se han generalizado la oferta y demanda de clases extraescolares, esas que sirven de apoyo para los alumnos y les ayudan a reforzar su aprendizaje. Muchos profesores y maestros se han dedicado a ofrecer servicios de clases particulares, además de las que ya imparten en sus instituciones. Unos meses atrás, todo ello se hacía de manera presencial, pero actualmente, este tipo de clases particulares también se llevan a cabo digitalmente.

Mejores plataformas clases particulares online

Qué son las plataformas para dar clases online

Las plataformas de clases particulares online son espacios virtuales de aprendizaje, diseñadas con la finalidad de facilitar la experiencia de capacitación a distancia. Son usadas no solo por un maestro o profesor particular, sino también por empresas, organizaciones gubernamentales, religiosas o de otra índole.

Los portales educativos online están orientados a ofrecer atención personalizada, sea a un individuo o a un grupo reducido de personas. Todos los participantes necesitarán disponer de conexión a internet y varios dispositivos electrónicos como un Smartphone, tableta o computadora con cámara, micrófono y auriculares.

Algunas plataformas de clases particulares requieren de la instalación de una App o aplicación en el dispositivo electrónico a usar para establecer la conexión. Otras se valen de portales online para dar acceso a los participantes de la clase. Sea como sea, la experiencia de aprendizaje suele ser amena, participativa y muy instructiva.

Tipos de plataformas de clases a distancia

En apartados posteriores hablaremos de algunas plataformas de clases a distancia más usadas en todo el mundo, y sus características. Pero antes, conviene que hagamos una distinción entre dos tipos específicos de portales educativos online. Por un lado, están las herramientas de videoconferencias en tiempo real, y por otro, las herramientas de emisión de video online.

  • Las herramientas de videoconferencia son las más usadas debido a que permiten una comunicación multidireccional y cara a cara entre los participantes de la clase. Tanto el maestro como los alumnos pueden interactuar libremente entre ellos, participar y realizar actividades evaluativas.
  • Los softwares de emisión de video en vivo, por otra parte, permiten la comunicación unidireccional a un mayor número de asistentes. Quien dirige la clase presenta el material educativo a una gran cantidad de alumnos, quienes tienen una participación reducida en todo el proceso.

¿Qué herramienta escoger?

Quienes buscan impartir clases extraescolares o de refuerzo online, deben elegir una herramienta de comunicación virtual que se adapte a dicha labor. En este sentido, las plataformas de videoconferencia son las que más recursos ofrecen a la hora de impartir una clase particular de calidad. La interacción será fluida y amena, ya sea que te dirijas a un solo alumno o a un grupo reducido de ellos.

Características de una plataforma de clases particulares efectiva

Ahora bien, es importante entender que existen muchas plataformas de videoconferencias, cada una orientada a un fin en concreto. No todas cuentan con las características básicas para convertirse en tu herramienta virtual ideal para impartir clases de refuerzo.

Además, dependiendo del área en la que te especialices (idiomas, matemáticas, arte, informática, etc.) el entorno virtual de aprendizaje ha de tener prestaciones adicionales. Por ejemplo, resulta de mucha utilidad la función para activar una pizarra virtual, llevar registros individuales y grupales, calendarios y agendas, etc.

A continuación, hablemos de 5 características que debe reunir toda plataforma de clases particulares para llegar a ser efectiva. Esto te permitirá hacer una buena selección en función del tipo de instrucción que piensas impartir y la modalidad de clases que utilices.

1.      Diseño integral

Una plataforma virtual de aprendizaje es mucho más que un canal de comunicación directo entre el maestro y el alumno. En realidad, consiste en un espacio o entorno digital con todas las funciones y prestaciones para simular un entorno escolar presencial, e incluso mejorarlo. La experiencia educativa no debería perder calidad, sino más bien, favorecer un aprendizaje más efectivo.

Por tal motivo, la plataforma de aprendizaje debe reunir en un mismo entorno todos los elementos para proporcionar instrucción y orientación de calidad.

  • Por ejemplo, el alumno ha de tener acceso a distintas modalidades de aprendizaje, y el maestro facilidad para ofrecerlas.
  • También debe ser sencillo realizar las inscripciones, reservar y cancelar clases, emitir facturas y pagos, publicar horarios, dar acceso al contenido, etc.
  • Las herramientas para personalizar y crear contenido propio son muy valoradas, así como el acceso a bibliotecas o a foros y comunidades de alumnos.    
Mejores plataformas de clases particulares online

2.      Elaboración automática de informes para dar seguimiento

Las plataformas gratuitas para aulas virtuales también deben permitir a maestros y padres hacer un seguimiento del progreso de los alumnos. Con este fin, el sistema ha de generar informes detallados de cada uno de los participantes, ya sea en clases grupales o individuales. Dichos informes servirán para medir el progreso obtenido e identificar puntos donde es necesario aplicar algún refuerzo.

Detectar a tiempo las carencias de los alumnos antes de que se conviertan en causas de abandono es muy importante. El entorno digital que se use debería facilitar esta labor docente, recopilando e interpretando los datos ingresados por el maestro tras cada sesión de clase.

3.      Acceso inmediato al entono educativo

Todos los participantes de las clases particulares online han de tener acceso inmediato al entorno y contenido educativo. En este sentido, las plataformas digitales que no precisan de la instalación de apps son las preferidas. Con solo ingresar a la web e introducir un nombre de usuario y contraseña, el alumno podrá acceder al portal didáctico desde su móvil, tableta o computadora.

En este apartado, conviene destacar otra característica valiosa de un entorno educativo digital, a saber, tener contenido en la nube. Las mejores plataformas permiten a los profesores crear y actualizar contenidos, para luego cargarlos y actualizarlos en tiempo real. Todos los alumnos tendrán acceso al material sin demoras ni contratiempos.

4.      Evaluación y corrección automática

Muchas plataformas para clases particulares le dan al maestro la opción de evaluar un test o examen en tiempo real, para que el alumno reciba una calificación inmediata. Las respuestas correctas e incorrectas se indican con claridad a fin de que el alumno conozca sus logros y deficiencias. Esto también le ahorra mucho tiempo al profesor y le facilita la tarea de aplicar algún refuerzo en particular.

Este sería el caso de un maestro que imparte clases particulares online de matemáticas o de inglés. Luego de explicarle a su alumno el tema en cuestión, le propone realizar un breve test para determinar el nivel de aprendizaje. Ambos agradecerán que los resultados de la evaluación puedan verse y analizarse en tiempo real.  

5.      Ludificación del aprendizaje

Las clases de apoyo extraescolares pueden incluir a un grupo reducido de alumnos, quienes presentan necesidades comunes y ameritan asesoría en un área específica del aprendizaje. Estas clases grupales son ideales para el intercambio de experiencias, el apoyo mutuo y crecimiento colectivo. A fin de generar un mejor ambiente y un mayor compromiso, el profesor puede incluir mecanismos de ludificación.

  • La ludificación del aprendizaje consiste en emplear herramientas novedosas para mantener el interés y la motivación de los alumnos mientras dure el curso.
  • Algunas plataformas online incluyen la ludificación en forma de recompensas por alcanzar un objetivo, puntuaciones o insignias que se ganan en base al esfuerzo del alumno.
  • No importa si das clases de apoyo individuales o grupales, motivar de esta manera a tu clase fomentará un ambiente dinámico y entusiasta.
  • Escoger un entorno virtual que incluya recompensas de este tipo mejorará considerablemente la experiencia educativa para todos los implicados.
Mejores plataformas de clases particulares

Ventajas de las plataformas de clases particulares

Son muchos los beneficios de usar una plataforma online para impartir clases de repaso extraescolares. La gran cantidad de profesores y alumnos que están aprovechando estos medios dan fe de la efectividad y practicidad del sistema. Echemos un vistazo a algunas ventajas de usar entornos digitales de aprendizaje.

Acceso una gran diversidad de temas y asignaturas

Una de las principales ventajas de las clases particulares online es que ofrecen una amplia variedad de temáticas, asignaturas y cursos de donde elegir. Prácticamente abarca todos los niveles formativos, desde las clases online primaria, secundaria o bachillerato hasta niveles universitarios.  

Muchos padres encuentran en las clases virtuales de refuerzo el apoyo que sus hijos necesitan para salvar alguna deficiencia o complementar lo aprendido en la escuela. En un entorno educativo virtual también se pueden aprender habilidades manuales, dominar un nuevo idioma o potencia alguna habilidad innata, como la pintura o la música.

Gran flexibilidad y comodidad

Tanto adultos como niños pueden recibir clases de refuerzo o capacitación sin que esto interfiera con sus otros deberes y responsabilidades. No solo se puede elegir la hora más conveniente para recibir las clases, sino que, además, no hará falta salir de casa.

Este grado de flexibilidad es un rasgo único de las clases online que contribuye a un mejor aprovechamiento del tiempo. Tanto el horario de clase como la duración del curso puede elegirse en función de lo que sea más conveniente para el alumno. De tal manera que solo habrá que organizarse bien y apartar un tiempo específico para dar o recibir la clase.

Excelente grado de personalización

Una de las principales ventajas de las clases particulares online es el grado de personalización que ofrecen. En un aula tradicional, muchos se cohíben de preguntar para aclarar sus dudas por miedo a la reacción de los demás. Pero vía online, estarás solo con tu profesor, lo que aumenta el nivel de confianza y comodidad.

En una clase particular virtual se atienden las necesidades específicas de cada alumno por separado, lo que se traduce en un mayor rendimiento personal. Las clases podrán incluir sesiones grupales con otros estudiantes, para favorecer el intercambio de ideas y el apoyo mutuo. Pero siempre se contará con un excelente nivel de personalización.

Ahorro de tiempo y dinero

Finalmente, entre las ventajas de las clases particulares online se encuentra el ahorro de tiempo y dinero. Para empezar, muchas de las plataformas usadas para impartir clases extraescolares son gratuitas. Además, los costos de traslado se reducen al mínimo, pues no tendrás que salir de casa. Y si a esto le sumamos el ahorro de tiempo, la inversión está más que garantizada.

plataformas clases particulares online

Consideraciones para elegir una plataforma de clases particulares

Antes de presentarte las 10 mejores plataformas de clases particulares, conviene repasar algunas consideraciones básicas al momento de elegir un portal para recibir clases. Es cierto que esta opción puede convertirse en una gran oportunidad para aprender y reforzar el conocimiento adquirido en el aula de clases. Con todo, no es conveniente elegir al azar o sin un criterio predefinido.

1.      Seguridad de la plataforma

Toda plataforma de clases particulares online debe reunir un conjunto de características mínimas para resguardar la seguridad de los usuarios, tanto alumnos como profesores. Las prácticas para la protección de datos personales ameritan de reformas constantes, especialmente debido al aumento de portales e-learning en todo el mundo.

Un nuevo Reglamento General de Protección de Datos entró en vigor recientemente en toda la Unión Europea. Pretende resguardar la seguridad de quienes acceden a plataformas online para cursar estudios de todo tipo. Particularmente los niños pueden ser vulnerables a acoso, amenazas o insinuaciones de quienes consiguen en la web sus datos personales.

Los datos personas que revelen detalles como origen étnico-racial, convicciones religiosas o afinidad política se consideran sensibles. Asimismo, fotos de perfil, números telefónicos, correos electrónicos y dirección de residencia son datos que deben ser resguardados y usados exclusivamente dentro del ámbito académico.

2.      Sentirse en confianza

En la misma tónica del apartado anterior, sentirse en confianza al momento de cursar clases particulares o de refuerzo es absolutamente necesario. Dicha confianza no solo depende del resguardo a los datos personales, sino también al nivel de familiaridad que el portal ofrezca entre alumnos y maestros.

En este sentido, los padres deberían contar con acceso total a los perfiles de usuarios de sus hijos y a los informes online acerca de su rendimiento y progreso. Por su parte, los maestros y profesores que se postulen dentro de una plataforma e-learning han de pasar por una especie de filtro para verificar su identidad y nivel educativo.

Todo esto contribuirá significativamente a la tranquilidad del alumnado, y, por ende, a la permanencia y solvencia de la propia plataforma. La transparencia y sinceridad de todos los involucrados generará un ambiente de confianza propicio para el aprendizaje efectivo.

3.      Calidad de la enseñanza

En tercer lugar, al momento de escoger una plataforma de clases particulares online, hay que sentir que se está accediendo a enseñanza de calidad. Esto depende, no solo del nivel de compromiso y grado de instrucción de los profesores, sino también de la plataforma misma.

Un portal de clases particulares debe contar con un diseño integral que tenga todas las prestaciones necesarias para aplicar métodos de enseñanza novedosos y efectivos. Los alumnos necesitan contar con una interfaz de usuario intuitiva y que dé acceso total al material académico. Los comentarios y opiniones de otros estudiantes son buenos indicativos de la calidad de enseñanza del portal.

4.      Cuánto dinero hay que invertir

Finalmente, a la hora de decidirse por una plataforma online de clases particulares, hay que evaluar el presupuesto disponible y el costo de las clases. Por lo general, los profesores cobran su servicio en base a las horas invertidas en cada curso. Algunas plataformas ofrecen descuentos o dejan gratis la primera clase. Por lo general, registrarse en un portal e-learning es completamente gratuito.

plataformas clases particulares

¿Eres profesor? Aquí algunos consejos para impartir clases particulares

¿Eres profesor y deseas ofrecer servicios de clases particulares? Si alguna vez lo has hecho, seguramente sabes que no es una tarea sencilla. Con todo, si tienes una adecuada preparación previa y te tomas en serio la labor, conseguirás el éxito como profesor de apoyo. Sea que tengas experiencia o no, te vendrá bien tomar en cuenta las siguientes sugerencias.

Adaptarse implica cambiar la forma de pensar

Recuerda que las clases online son muy distintas a las clases presenciales, de tal manera que hay que cambiar la forma de pensar. En este sentido, es necesario conseguir una mayor conexión con el alumno y mantener vivo su interés. Para ello, hacer preguntas y preparar clases más interactivas es muy importante.

El uso de materiales didácticos variados contribuye a que el o los alumnos no pierdan las ganas de seguir aprendiendo. Por ello, apóyate en material gráfico y audiovisual nuevo y atrayente. Ofrece siempre palabras de ánimo y estímulo, y no pierdas nunca tu sentido del humor.

Prepara el espacio para dar la clase

Es absolutamente necesario que tengas todo listo para impartir tus clases particulares. Reserva en casa un área específica donde ubicar tu escritorio, computadora con conexión a internet y accesorios como auriculares y cámara. El lugar debe estar bien iluminado y totalmente ordenado, a fin de proyectar una imagen profesional.

Anúnciate en una plataforma de clases particulares online

En línea puedes encontrar una enorme cantidad de sitios web donde ofrecer tus servicios para impartir clases de apoyo. Crea un perfil completo, atrayente y que refleje seguridad, seriedad y confianza. Genera contenido de interés para alumnos y padres, en donde se vea con claridad cuáles son tus capacidades y habilidades.

Aprovecha los recursos disponibles en la plataforma online

Dependiendo de la plataforma que elijas, tendrás a tu disposición un conjunto de recursos para organizar tu tiempo, tu clase y tus métodos de enseñanza. Aprende a sacarle provecho a cada herramienta, para que cada una de tus clases sea inolvidable y motivadora.

plataformas de clases particulares online

Las mejores 10 plataformas de clases particulares online

Es momento de hacer un recuento por las mejores 10 plataformas de clases particulares online, destacando sus características más resaltantes. Son el medio perfecto para conseguir la ayuda justa a fin de mejorar en las asignaturas que mayor dificultad te suponen. Y si eres un profesional en educación, podrás postularte y comenzar a trabajar desde casa.

1.      ClassGap

ClassGap es una plataforma de clases particulares que te permite aprender con profesores de más de 90 países, eligiendo el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Esta aula virtual cuenta con la opción de realizar una reserva de clase y fijar el día y la hora más conveniente. Su interfaz sencilla e intuitiva ha contribuido a que sea la favorita de muchos.

Entre las ventajas que ofrece este portal destaca la ficha personal de cada uno de los profesores disponibles para impartir clases. En ella se puede apreciar su currículum y habilidades, precio por hora y las valoraciones que otros alumnos han hecho. Además, ofrece 15 minutos gratis para conocer a tu futuro mentor y determinar si es el indicado para ti.

2.      ClassOnLive

Muchos maestros particulares han visto en esta plataforma una excelente opción para ofrecer sus servicios. Cuenta con opciones de personalización y facilita la comunicación con los alumnos, realizando estadísticas automáticas para arrojar datos precisos sobre su progreso.

Entre sus prestaciones útiles destaca la posibilidad de grabar las sesiones, hacer presentaciones, chat integrado y compartir pantalla. No hará falta realizar ninguna descarga, pues el aula virtual trabaja sobre una plataforma de videoconferencia integrada.

3.      Preply

Este portal educativo destaca por ponerte en contacto con profesores de todo el mundo, especialistas en temas como informática, idiomas, temas académicos, música y arte, etc. Para quienes asisten por vez primera a una de sus clases online, es posible reservar una de prueba sin costo alguno.

4.      TeachApp

TeachApp te permite encontrar clases particulares cercanas a tu lugar de residencia, filtrando los resultados de búsqueda con una rapidez impresionante. Además, los alumnos pueden verificar el perfil y los títulos académicos de quienes ofrecen servicios de capacitación y enseñanza.

Para garantizar la seguridad y la calidad de la instrucción, el alumno también tiene acceso al nivel de experiencia de cada profesor y a las opiniones de quienes han recibido sus clases. TeachApp está disponible en su versión web y como aplicación para Android y sistemas operativos iOS.

5.      Educalive

Educalive es otro software educativo en donde se puede tener acceso a clases particulares de diversas temáticas. Reúne un conjunto de características que hacen su interfaz muy intuitiva y segura, para usuarios de todas las edades. Las clases pueden incluir un máximo de 10 alumnos por aula, y se van marcando las clases contratadas y recibidas automáticamente.

El método de estudio se desarrolla a partir de una pizarra virtual, en donde el profesor desarrolla la clase y la va compartiendo con los alumnos. Es muy sencillo compartir también documentos y videos e interactuar con el profesor para aclarar de inmediato todo tipo de dudas.

6.      Academia en casa

¿Buscas recibir clases de refuerzo online de inglés, matemática, química o física? Eso y más puede conseguirse en esta plataforma virtual, un portal que da acceso en tiempo real vía video conferencia a clases particulares y en grupos reducidos. Grandes y chicos tienen acceso a clases de apoyo en todas las materias y niveles, con libre elección de horarios y completa interacción con sus profesores.  

7.      Smart Academy

Un sistema de video conferencia de alta definición es usado en esta plataforma, junto con otras prestaciones, para ofrecer a sus usuarios clases particulares 2.0. Con este término se hace referencia a un mejorado nivel de interacción entre los participantes, y un diseño de página que se va mejorando con las aportaciones de quienes la visitan.

En Smart Academy es posible hallar clases particulares para niveles desde Primaria, Secundaria, Bachillerato, arquitectura, ingeniería y hasta ciclos formativos de Formación Profesional. El acceso a las clases es completamente seguro y la identidad de los participantes es verificada para garantizar la comodidad y tranquilidad.

8.      Superprof

Con la frase “¡Encuentra tu profe ideal!”, este portal internacional pone a disposición de sus usuarios a profesores particulares de más de 1.000 materias diferentes de todos los niveles educativos. Una vez que finaliza la búsqueda del profesor, el alumno puede contactar directamente con él para afinar detalles. Si el profesor confirma la solicitud, solo queda dar inicio a la primera sesión de clases.

9.      Iboux

Esta plataforma ofrece clases de refuerzo para mejorar la compresión de idiomas como el francés, inglés y español. Trabaja únicamente con profesores nativos y da acceso a 6 niveles de aprendizaje, permitiendo escoger entre mejorar un inglés general o de negocios, por ejemplo.

Todas las clases se cursan con el mismo profesor en días y horas preestablecidas, a través de un sistema de video conferencia en vivo de alta calidad. La primera clase de prueba es gratuita, dejando a elección del alumno si continuar o no.

10.  Ekuatio

Finalmente, para quienes buscan clases particulares de matemáticas en niveles de secundaria y bachillerato, Ekuatio puede ser la solución. Una plataforma online con tutorías intensivas en donde se explican desde cero las lecciones de matemáticas más complejas. Una de sus ventajas es que no hace falta establecer una hora concreta de comienzo de las clases.

plataformas de clases particulares

4 claves para elegir una plataforma de clases particulares

Son muchas las personas que hoy están en busca de una plataforma de clases particulares online para recibir formación o inscribir a su hijo en clases de refuerzo. En vista de que son tantas las opciones disponibles, conviene que repasemos 4 claves para hacer una buena elección. La plataforma que elijas ha de tener:

Alta flexibilidad

La flexibilidad de una plataforma de clases particulares está dada por su capacidad para agregar o eliminar recursos y herramientas. De esta manera, las técnicas de enseñanza incluirán los elementos necesarios en función de los contenidos, los canales y las habilidades del usuario.

Una plataforma didáctica online debe permitir añadir o eliminar elementos como archivos, videos, chats, foros, etc. Todo esto ayudará a los estudiantes a participar de forma activa en cada clase, mejorando su rendimiento y desempeño.

Excelente usabilidad

En otras palabras, que sea fácil de usar y sencilla para todo tipo de usuario, desde niños hasta adultos. La navegabilidad tiene que ser intuitiva y no presentar ningún obstáculo para la consecución de los objetivos. Esto garantizará un aprendizaje ameno y sin restricciones, que fluya con total libertad.

Buena adaptabilidad

Es decir, ser capaz de integrarse con otras herramientas de formación sin presentar fallas, y poder usarse en distintos idiomas. Mientras mejor se adapte a las circunstancias y necesidades de los usuarios, mayor uso tendrá y mejor se sentirán los participantes del proceso educativo. Muchas de las plataformas para clases particulares gozan de gran adaptabilidad, así que no será difícil conseguir la que mejor se adapte a ti.

Soporte técnico

Una plataforma que falle constantemente es una plataforma que se encamina a desaparecer. Sin importan la cantidad de usuarios que se encuentren conectados, debería ser capaz de mantener la rapidez y eficiencia. Todo ello depende de que detrás existe un buen soporte y apoyo técnico, capaz de resolver cualquier problema que surja.

37 / 100

Deja un comentario