Tabla de contenidos
En el presente artículo vas a conocer los mejores hospitales de España, de forma que puedas elegir el más adecuado para ti. En realidad, existen cientos de establecimientos de salud para atender las necesidades de la sociedad. Por este motivo, es importante saber cuáles son los más destacados y qué especialidades ofrecen.
¿Dónde están mejores hospitales de España?
La confianza que tienen los profesionales en el Sistema Nacional de Salud es muy positiva. De hecho, es pensado que el nivel de eficiencia y calidad que ofrece es mayor que el de muchos países vecinos. Los mejores hospitales de España brindan atención primaria pública y servicios preventivos para ancianos, mujeres y niños.
Evidentemente, también tratan casos agudos y enfermedades crónicas de manera eficaz. Un estudio realizado por The Lancet en 2018 estima que España tendrá la longevidad más elevada del planeta en un par de décadas. Para que todo eso sea posible, la optimización del sistema sanitario resulta indispensable.
Los hospitales de más renombre están ubicados en la capital española, es decir la ciudad de Madrid. Sin embargo, también es posible hablar sobre otras instituciones ubicadas en Andalucía y Cataluña.
¿Cómo saber cuáles son los mejores hospitales?
Determinar por qué un hospital es mejor que otro es una tarea realmente complicada. Incluso, Enrique Bernal-Delgado, que es investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, menciona algo muy interesante. Para establecer la calidad de una institución médica se deben tomar en cuenta entre 500 y 600 indicadores distintos.
La verdad es que cada ciudadano valora de forma diferente a los establecimientos médicos del país. Y es que dependiendo del tipo de atención que necesite recibir, los servicios ofrecidos también son variados.
La medición de resultados
Existen algunas instituciones que se basan en los objetivos obtenidos, como la Central de Resultados del Observatorio del Sistema de Salud. Asimismo, existe el Observatorio de Resultados del Sistema Madrileño de Salud. No obstante, ningún mecanismo público califica las atenciones médicas en un rango específico.
Tomando en cuenta dichos parámetros, se realizan índices para establecer qué hospital es más o menos conveniente. Uno de los más evidentes es el “Excelencia hospitalaria”, que es publicado todos los años por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y economía.
Dicha publicación se base los resultados y percepciones de todos los expertos en salud que trabajan en alguna institución médica.
mejores hospitales de España
¿Qué otros medidores existen?
El Monitor de Reputación Sanitaria también influye directamente en los centros médicos del Madrid y Cataluña. Se encargan de medir la reputación de los hospitales, realizando encuestas a sus trabajadores.
Para terminar, existe otro ranking el cual es conocido como Top 20 hospitales. En esta ocasión, se presentan las instituciones que prefieran, las cuales tienen que ser muy eficientes para poder clasificar.
Listado con los mejores hospitales
Tomando en cuenta todos los artículos y publicaciones, hemos elaborado un listado con los hospitales más destacados. Ahora bien, no mencionaremos ningún orden en específico, más bien hablaremos sobre ellos de forma objetiva. De dicho modo, podrás escoger el centro médico que consideres más apropiado para ti o tu familia.
La clasificación no está hecha de peor a mejor, ni viceversa. Al contrario, todos ocupan un mismo lugar entre las instituciones médicas con más efectividad del país. Por otro lado, se mencionan Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema.
Claro está, aparte de sus ramas de renombre, brindan los servicios básicos de salud de cualquier centro médico.
Complejo Universitario La Paz
Cuenta con más de 5000 profesionales sanitarios, 50 quirófanos y 1200 camas. Tratan cirugía del plexo braquial, retinopatía del prematuro avanzada, alteraciones congénitas y tumores extraoculares e introculares. Asimismo, hacen trasplante renal cruzado, neurocirugía y hacen frente a trastornos complejos del sistema nervioso autónomo.
Es una institución compuesta por 17 edificios, divididos en 4 hospitales. Estos son el Hospital maternal, Hospital General, Hospital de traumatología rehabilitación y el Hospital infantil. En muchas ocasiones, ha sido galardonado y está presente en todos los rankings que hemos descrito anteriormente.
Fue inaugurado en 1964, llevando el nombre de “El primer Centro Hospitalario de España”. Actualmente, se trabaja en un proyecto de renovación del complejo médico. Anualmente, atienden más de un millón de consultas y ha sido testigo del primer implante de corazón artificial en un infante.
Hospital Clínico San Carlos
Con casi 5000 profesionales en materia de salud, este hospital dispone de casi 100 camas y 24 quirófanos. Tratan glaucoma, reconstrucción de la superficie ocular, cirugías reparadoras, atención a patologías vasculares y enfermedades raras del trastorno del movimiento.
Es uno de los hospitales más grandes del país, que empezó a funcionar hace unos 400 años, albergando a mendigos. No obstante, desde el año 1996 se encuentra en una transformación constante, con el objetivo de tener una de las mejores infraestructuras del continente.
Este es uno de los hospitales que tienen más historia en Madrid y el resto del territorio español. Es pionero en docencia, investigación y asistencia, cumpliendo con los requerimientos de los ciudadanos.
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Más de 2500 profesionales sanitarios, 680 camas y 14 quirófanos están preparados para atender a los pacientes. En el año 1969, ofreció la especialidad de inmunología, siendo el primer hospital español en conseguirlo. Asimismo, es precursor en hacer diagnósticos prenatales a través de amniocentesis y servicios de oncología.
Siempre está ubicado en los primeros puertos de los rankings y publicaciones antes mencionadas. Generalmente, lidera el índice de excelencia hospitalaria, tomando en cuenta el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud.
Es un hospital muy destacado y de alta complejidad. Del mismo modo, es una de las instituciones con tasas de mortalidad más bajas en pacientes que ingresan con un infarto.
Hospital Ramón y Cajal
Se caracteriza por ofrecer descompresión orbitaria en oftalmopatía tiroidea, tumores germinales, de alto riesgo y resistentes a quimioterapia. También se especializa en ortopedia infantil, trastornos del movimiento, esclerosis múltiple y trasplante renal cruzados. Brindan atención en la patología vascular, enfermedades metabólicas y tumores renales.
Cuenta con más de 5000 profesionales, 46 quirófanos y 890 camas para atender a sus pacientes. Fue pionero en España en la rehabilitación cardiaca y el servicio de oftalmología. En 1990, abrió la unidad de trasplante, mismo año donde se consiguió el primer trasplante de médula ósea en el país.
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Una de las instituciones de atención para la salud más jóvenes, pero que de igual manera tiene una gran excelencia. Más de 1300 profesionales, 340 camas y 12 quirófanos se utilizan para proporcionar asistencia universal, eficaz y cercana. Fue inaugurado en el año 2012 y en el 2018 obtuvo el tercer nivel de acreditación del indicador de excelencia.
Uno de sus hitos más destacados es ser el primer hospital público en la ciudad de Madrid en hacer una lobectomía pulmonar robótica. Por otra parte, es el tercer hospital de complejidad media que ha sido mejor valorado por los habitantes de Madrid.
mejores hospitales de España
Hospital Universitario Gregorio Marañón
Con más de 1300 camas, 45 quirófanos y 5300 profesionales, este es uno de los mejores hospitales de España. Se enfrenta a tumores germinales de alto riesgo, trasplante cardiaco infantil, asistencia integral para adultos con cardiopatía y cirugías reparadoras.
Es un hospital que ya posee más de 400 años de antigüedad y tiene el mayor complejo hospitalario del país. 20 edificios que se distribuyen en numerosos centros asistenciales, donde se incluye salud mental. Además, es un centro vanguardista y en constante crecimiento.
Ha sido el primer hospital en el mundo donde se realizó una operación utilizando gafas de realidad aumentada. Asimismo, sus médicos fueron pioneros en la impresión 3D para la cirugía oncológica y de implementación de técnicas de cirugía coronaria.
Hospital Niño Jesús
Los niños también necesiten atención médica especializada, y es lo que ofrece este hospital. 700 profesionales, 6 quirófanos y 175 camas se encuentran en el complejo para atender los requerimientos de los más pequeños. Es un referente en la pediatría española, siendo esta su única especialidad.
Dispone de muchos logros, entre ellos la primera Unidad de Ensayos Clínicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Su excelencia clínica es altamente destacada y se enfoca en el bienestar de los pequeños del hogar. De hecho, sus salas están decoradas para que los niños se sientan más en un lugar divertido y no en un hospital.
De la misma manera, incluyen teatro, cine y un cuidado especial, haciendo que los niños se encuentren a gusto en todo momento.
Hospital Clínic
Otro de los mejores hospitales de España, especializado en trasplante y cirugía. Entre sus trabajos destacados están el trasplante renal infantil, tratamiento de infecciones resistentes, trasplante hepático y asistencia a la cardiopatía congénita. También tratan epilepsia refractaria, paraplejías y trastornos del movimiento.
Con más de un siglo de antigüedad, es uno de los referentes en la medicina catalana y española. Se trata de un centro vanguardista en investigación, siendo así el primero en España en lograr un trasplante de riñón. Igualmente, ha logrado trasplantes alogénicos de médula ósea.
Este hospital está a la vanguardia en el país en la cirugía realizada por orificios naturales. De esta manera manera, lleva a cabo operaciones invasivas donde se extraen los tumores sin la necesidad de abrir al paciente.
Hospital Santa Creu y Sant Pau
640 camas, 21 quirófanos y 3000 expertos en salud trabajan en este centro médico para cuidar a los ciudadanos. Se especializa en el trasplante de progenitores hematopoyéticos y enfermedades neuromusculares. También tratan tumores músculoesqueléticos, sarcomas y enfermedades glomerulares complejas.
Es uno de los complejos médicos más antiguos de la región, fundado a principios del siglo XV. Brinda servicios desde 1401 y hoy está galardonado como uno de los mejores hospitales de España. Sus servicios van dirigidos a más de 35.000 pacientes y 145.000 urgencias cada año.
En consultas externas, se estima un número de 350.000 a pacientes, recibiendo 75.000 usuarios en el Hospital de Día. Por último, cuenta con una participación constante en el Instituto de Ivestigaciones Biomédicas de Sant Pau.
Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
Uno de los mejores hospitales de España y también de los más grandes del país. Más de 6.000 profesionales sanitarios se ocupan de satisfacer las necesidades de los pacientes. Dispone de 54 quirófanos, donde se utilizan 12 para cirugía ambulatoria, 7 en urgencias y 35 para operaciones programadas.
Atienden quemados críticos, tumores germinales, trasplante renal, ortopedia, reimplantes, cirugía del plexo braquial, sarcomas y enfermedades renales. Es uno de los institutos más destacados en Andalucía, específicamente ubicado en Sevilla.
En la actualidad, la institución ha integrado operaciones cancerígenas, especialmente en urología y ginecología.
Hospital Nacional de Parapléjicos
Se especializa en el tratamiento de la lesión de médula espinal, siendo referencia a nivel nacional. Encabeza la lista de los mejores hospitales de España en la atención de discapacidades físicas.
El hospital está preparado con 210 camas y 705 profesionales sanitarios, además de 1 quirófano para llevar a cabo las operaciones.
mejores hospitales de España
Hospital Universitario Regional de Málaga
Cerramos nuestro listado haciendo referencia a un complejo que está conformado por 3 edificios distintos. Se tratan del Hospital Materno e Infantil, el Hospital Civil y el Hospital General. Con más de medio siglo de historia, han sido pioneros en el crecimiento tecnológico para tratar enfermedades.
Sus especializaciones son trasplante de progenitores hematopoyéticos, esclerosis múltiple y trasplante de páncreas. Posee más de 1000 camas y 3500 profesionales sanitarios, sin olvidar sus 31 quirófanos. Hoy en día, la zona de urgencias del Hospital General está sufriendo una remodelación para brindar mejores servicios.
¿Ya sabes cuáles son los mejores hospitales de España?
Esperamos que te haya gustado este breve listado sobre los hospitales más destacados del país. Por lo tanto, si tienes alguna necesidad médica, no dudes en visitar una de estas instituciones. Elige la que sea más apropiada para ti y las necesidades que tengas como paciente.
El Sistema Sanitario de España es uno de los más sobresalientes de todo el continente europeo. Como consecuencia, cada uno de sus profesionales se esforzará por proporcionarte los mejores servicios en materia de salud.
¡Hasta la próxima!

Deja un comentario